El Tribunal Supremo reconoce el derecho a la tutela judicial efectiva a una Administración Pública. Incidencia de los defectos formales del procedimiento administrativo previo en el fallo de inadmisión del Tribunal de instancia.

Por Sentencia de 22 de febrero de 2016 (Recurso nº 836/2014) la Sala 3ª del Tribunal Supremo (TS) revisa en casación la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSLM) de 17 de octubre de 2013 (Recurso nº 816/2010) sobre estimación de rectificación de autoliquidación del ITP y AJD.…

Leer más

La vida de la enseñanza concertada no depende de la existencia de plazas libres en la enseñanza pública: Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 2016.

El Tribunal Supremo (TS) Sala 3ª, en su Sentencia de 25 de mayo de 2016 (Recurso nº 4102/2014) revisando otra del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de 2 de octubre de 2014 (Recurso nº 273/2013) sede en Sevilla, declara que tanto la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de…

Leer más

El Tribunal Constitucional se pronuncia, de nuevo, sobre el hecho de que el contenido y efectos de una norma cambia su naturaleza jurídica: Sentencia nº 83/2016, de 28 de abril.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) en su Sentencia nº 83/2016, de 28 de abril, que resuelve el Recurso de amparo ante el interpuesto (nº 4703/2012) contra el Auto del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2011 (Recurso nº 153/2011) Sala 3ª, que declaró la inadmisión del Recurso Contencioso-administrativo interpuesto contra…

Leer más

De nuevo, el “margen de tolerancia” en la actuación responsable de la Administración Pública

El Tribunal Supremo en su Sentencia de 22 de abril de 2016, Sala 3ª (Recurso nº 4080/2014) acude de nuevo a la “doctrina del margen de tolerancia” para eludir la responsabilidad patrimonial de la Administración pública.

Leer más

Elementos claves en la doctrina del Tribunal Constitucional sobre el Régimen Local: Sentencia 41/2016, de 3 de marzo. La Disposición transitoria undécima: Las Mancomunidades de Municipios

Dando por reproducidos los puntos expuestos en anteriores entradas a este blog (accesibles en su serie completa aquí, aquí y aquí), procede analizar las claves fijadas por el Tribunal Constitucional (TC) en su Sentencia nº 41/2016, de 3 de marzo, dictada como consecuencia del Recurso de Inconstitucionalidad interpuesto por la Asamblea…

Leer más

Elementos claves en la doctrina del Tribunal Constitucional sobre el Régimen Local: Sentencia 41/2016, de 3 de marzo. Artículo 24 bis: Entidades de ámbito territorial inferior al Municipio

Dando por reproducidos los puntos expuestos en las anteriores entradas (ésta y ésta), procede analizar las claves fijadas por el Tribunal Constitucional (TC) en su Sentencia nº 41/2016, de 3 de marzo, dictada como consecuencia del Recurso de Inconstitucionalidad interpuesto por la Asamblea de Extremadura (el nº 1792/2014) contra la…

Leer más

Elementos claves en la doctrina del Tribunal Constitucional sobre el Régimen Local: Sentencia 41/2016, de 3 de marzo. Creación y supresión de municipios. Alteración de términos municipales. Fusión de municipios.

Dando por reproducidos los puntos expuestos en mi anterior entrada, procede analizar las claves fijadas por el Tribunal Constitucional (TC) en su Sentencia nº 41/2016, de 3 de marzo, dictada como consecuencia del Recurso de Inconstitucionalidad interpuesto por la Asamblea de Extremadura (el nº 1792/2014) contra la Ley 7/1985, de…

Leer más

Elementos claves en la doctrina del Tribunal Constitucional sobre el Régimen Local: Sentencia 41/2016, de 3 de marzo. Competencias de los Municipios

La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL -BOE nº 80 de 03.04.85-) modificada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL -BOE nº 312 de 30.12.13-) ha sido ratificada por el Tribunal Constitucional…

Leer más

Régimen jurídico especial sobre el derecho a la jubilación: Cuerpos docentes universitarios /Personal estatutario del Sistema Nacional de Salud

La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud (BOE nº 301 de 17.12.03) en su artº 26.1, establece que la jubilación forzosa del Personal estatutario se declarará al cumplir el interesado la edad de sesenta…

Leer más